Muerte de Cicerón en la serie Roma |
Un augurio le predijo a Cicerón su inminente fin. En efecto, cuando estaba en su finca de Gaeta, un cuervo sacudió e hizo saltar en su presencia la aguja de un reloj solar; e inmediatamente después voló hacia él y retuvo con su pico la orla de la toga el senador hasta que un esclavo le anunció la llegada de los soldados que habían sido enviados a matarle.
Podemos encontrar relojes de sol representados en muchos lugares: sarcófagos, mosaicos, piedras preciosas, pinturas murales, etc , y en cada ocasión su valor simbólico es diferente, ya sea para destacar el carácter científico-filosófico de la escena o para marcar el lugar público o el momento del año en que se desarrolla. Pero lo más frecuente es hallarlo en un contexto funerario donde representa la fuerza del destino y la absoluta sumisión del hombre ante él.
![]() |
Sarcófago de las Musas. Museo Historia del Arte de Viena |
Suelen ser escenas de contenido filosófico, como en este sarcófago llamado de las Musas, en el que hay un reloj solar, situado sobre una columna, y enfrente el personaje de perfil sentado con bastón en la mano. Aquí el reloj simboliza el destino, la fuerza invencible a la que todos debemos someternos, y el filósofo debe soportar también los golpes del destino.
O bien escenas mitológicas, como la creación del hombre por Prometeo, o escenas de vida cotidianacentradas en el nacimiento. En ellas aparecen las Parcas, las diosas del destino y sobre todo Átropos junto al reloj solar.
Las leyendas que adornan los relojes solares suelen expresar también esta vinculación con la muerte, por ejemplo:
Mors certa, hora incerta
Muerte cierta, hora incierta
Una harum ultima
Una de estas será la última
Omnes feriunt, ultima necat
Todas hieren, la ultima mata
Muchas más se pueden encontrar en este enlace.
Posteriormente fue sustituido en este contexto funerario por el reloj de arena, que como jeroglífico del “paso del tiempo” ha llegado a tener un éxito no igualado por ningún otro instrumento de medida del tiempo, ni relojes solares, ni mecánicos, ya que es el que más visiblemente representa el fluir constante del tiempo, Tempus fugit.
Podemos ver muchos más ejemplos en este álbum de flickr.
Es evidente la fuerza simbólica del reloj para representar visualmente la muerte, el final del discurrir de la sombra o la arena, pero también podemos darle la vuelta y pensar en positivo
Mientras hay vida, hay esperanza,
y por lo tanto
Adhuc tempus,Aún hay tiempo